Nuestras Obras
ASENTAMIENTO DE LA OBRA EN CHILE
El 23 de marzo de 1983 los superiores de la Congregación Sagrada Familia de Nazareth iniciaban la obra piamartina en Chile, asumiendo pastoralmente como primera misión la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en el sector periférico de la ciudad de Talca.
Mientras comenzaba la Obra Piamartina en Talca, ya se proyectaba la Obra en Santiago, la cual se concretó un 01 de octubre de 1984 asumiendo la dirección del Colegio Parroquial N°325 Carolina Llona de Cuevas, en la comuna de Maipú, liderado por el sacerdote italiano P. Carlo Cittadini.
Así mismo, fue como el día 04 de marzo de 1990 se funda el Seminario Sagrada Familia de Nazareth, lugar de formación de los continuadores de la obra del Padre Piamarta, ubicado en la comuna de Maipú, ubicada en la capital de Santiago.
Padre Carlo Cittadini, visionario sacerdote, movido por el legado de San Juan Bautista Piamarta, ve las necesidades de la educación en Chile y quiere seguir proyectando y consolidando la obra de Padre Piamarta, lo que lo lleva a impulsar un nuevo colegio en honor a nuestro Fundador, iniciando así un 09 de marzo de 1992 el Colegio Piamarta, en la comuna de Estación Central.
Dando respuesta al Carisma de la congregación que es la educación de los niños y jóvenes más necesitados y vulnerables, se da inicio a una nueva obra en la ciudad de Talca, en marzo de 1994, el Colegio Juan Piamarta, impulsado por Padre Carlo Cittadini y fortalecido por su primer Director P. Sergio Cometti.
Estos tres establecimientos conforman hasta hoy la Fundación Juan Piamarta, creada sin fines de lucro en el año 1993.
Los Colegios de la Fundación Juan Piamarta, imparten una educación humanista científica y técnico profesional. El Centro Educacional Piamartino Carolina Llona de Cuevas imparte las carreras de electricidad, gastronomía y administración; el colegio Piamarta las carreras de telecomunicaciones y administración; y el colegio Juan Piamarta, las carreras de gastronomía y telecomunicaciones.
Otra obra educativa presente en Chile es la fundación Casa de Acogida Piamartina, con el hogar “Beata Laura Vicuña”, fundado el 25 de abril de 1990. Esta obra piamartina a partir del 2016 ha pasado a ser una Casa de acogida para niños y niñas que permanecen después de clases en un espacio educativo, especialmente diseñado para responder a las necesidades de los padres que trabajan.
En el año 2001 la Congregación inicia la Fundación Santa María del Trabajo, ante la necesidad de ayudar a las familias de los estudiantes de nuestros colegios a completar sus estudios y a los estudiantes que por diversos motivos no pueden continuar su educación regular en los colegios diurnos. Para dar respuesta a esta necesidad bajo esta fundación se crean los colegios vespertinos: Santa María del Trabajo de Maipú en el año 2001 y Santa María del Trabajo de Estación Central en el año 2005.
En el año 2014, la congregación en Chile creó la Fundación Centro de Espiritualidad Artigianelli, para explicitar un modelo de educación evangelizadora desde una comunidad inserta, incisiva y comprometida en la realidad, en misión pastoral y juvenil, vocacional y social, y así fortalecer desde esta Fundación la labor que realizan los educadores piamartinos a través de capacitaciones y fortalecimiento del carisma.
La Fundación tienen tres centros de encuentros piamartinos, para fortalecer la vida interior y espiritual, de los miembros de las comunidades: Centro de encuentro piamartino Hno. Angelo Soiaroli, comuna del Quisco (1987); Hno. Aurelio Tassone, Papirúa, comuna de Constitución (1999); y P. Elvis Marcelino, Santa Ana de Chena, comuna de Maipú (1996).
La obra piamartina en Chile se consolidada día a día, y busca responder fielmente al proyecto y al legado de San Juan Bautista Piamarta, favoreciendo a los más vulnerables de nuestra sociedad.
