Vida de San Juan Bautista Piamarta

San Juan Bautista Piamarta nació en Brescia, Italia, el 26 de Noviembre de 1841, hijo de José Piamarta y Regina Ferrari, a muy temprana edad experimentó el dolor de perder a su hermana, dos años mayor que él, y un año después vivió su peor duelo: la muerte de su amada madre Regina (con 34 años de edad). Tres años después la muerte nuevamente golpearía su vida, llevándose a otro de sus hermanos.


Al quedar huérfano, su abuelo materno se hizo cargo de su educación. Sus hermanos eran:   Doménico, que muere a los dos años, cuando P. Piamarta tenía 4 años; Pierina que muere a los 9 años, cuando P. Piamarta tenía 8 años y medio; y Pedro que muere a los 8 años, cuando P. Piamarta tenía 13 años. Quizás estas pérdidas tan grandes, le llevaron a experimentar desde muy pequeño una gran ternura y compasión por los niños huérfanos, pobres y desvalidos, con quienes se sentía identificado y comprometido.

A muy temprana edad experimentó la llamada del Señor, ingresando al Seminario y es así como el 23 de diciembre de 1865 es ordenado sacerdote, ejerciendo su ministerio en diversas parroquias.
Su condición de pobre marcó profundamente su vida en favor de los más necesitados, dedicándose con gran celo apostólico a la formación integral de las niñas, niños y jóvenes. Movido por su experiencia de vida fundó el 3 de Diciembre de 1886 el «Hogar de los Artesanitos», para niños pobres y abandonados y posteriormente, el 11 de Noviembre de 1895, funda, junto al Padre Bonsignori, la Escuela Agrícola en Remedello.

Para la continuación de sus obras, funda la congregación «Sagrada Familia de Nazareth», iniciada el 19 de Marzo del año 1900 y, junto a la Madre Elisa Baldo, la Congregación femenina «Humildes Siervas del Señor», iniciada el 15 de Marzo de 1911.

Muere santamente en Remedello el 25 de abril de 1913, no sin antes dejar un gran legado de amor y pedagogía a quienes continúan con su inmensa tarea evangelizadora y educativa.

La Iglesia después de declararlo venerable, lo beatifica el 12 de octubre de 1997, celebración presidia por el Papa Juan Pablo II y el Papa  Benedicto XVI lo canoniza un 21 de octubre del 2012. La fiesta litúrgica de San Juan Bautista Piamarta se celebra el 26 de abril de cada año.